Antigua estación de ferrocarril "Estación del Valle"

Nombre
ESTACIÓN DE FERROCARRIL "ESTACIÓN DEL VALLE"
Ciudad
Minas de Riotinto

 

Edificio construido hacia 1.900 prestando servicio como estación de ferrocarril de pasajeros.

La tipología constructiva basada en elementos industrialistas y británicos, como son la sucesión de huecos verticales, las marquesinas, la zona de tránsito de viajeros con una cubierta a dos aguas con estructura a base de cerchas metálicas. Edificio de dos plantas, con el cuerpo central sobresaliente respecto del resto del edificio. La planta del edificio es rectangular. 
El edificio consta de dos plantas de ladrillos, piedra y cemento como materiales principales. Posee unas dimensiones de 10 por 6 metros. 
El cuerpo central es el más alto, contando con las dos planta principales, mientras que los cuerpos extremos sólo poseen una única planta.
A cada uno de los laterales de la edificación se alzan dos cuerpos de una única planta que servían como antesala para el acceso al interior de la estación propiamente dicha.
La composición de huecos es simétrica respecto de un eje central, con molduras y resaltes en ladrillo visto para enmarcar las estilizadas ventanas y huecos de paso. Incluso en las esquinas del edificio existen estas decoraciones de ladrillo visto, mostrándonos el quehacer tradicional de la arquitectura británica.
En la zona destinada a la espera de los pasajeros se sitúa una amplia visera que protege de las inclemencias del tiempo, y que se sustenta por pilastras metálicas.
El edificio está construido con materiales tradicionales, mezclando el ladrillo con la madera y partes de metal, lo que da una combinación de coloridos y unas tonalidades características de las demás estaciones ferroviarias de la zona.

Actualmente el edificio puede ser solo contemplado desde el exterior.