Mina Corta Atalaya

Gestionado por Parque Minero de Riotinto

Nombre
CORTA ATALAYA
Ciudad
Minas de Riotinto
Web:

https://parquemineroderiotinto.es/corta-atalaya/

 

Corta Atalaya:

A partir del 1 de Julio, podrás visitar con el Parque Minero esta histórica mina a cielo abierto.

Las dimensiones de Corta Atalaya asombran al visitante. Una referencia de la minería mundial que recupera sus visitas, para mostrar la impresionante labor de los miles de mineros que labraron a mano cada uno de sus bancales. Uno de los símbolos de la provincia de Huelva que podrás disfrutar en el Parque Minero. Visita guiada con salidas desde el Museo Minero en horario de tarde

 

Se trata de una gran explotación de mineral a cielo abierto (open cast), que  ya se explotaba antes de la llegada de los ingleses a Riotinto a principios de siglo ya que se descubrieron una serie de pozos y galerías mineras de época romana.

Está situada al oeste del término municipal de Riotinto y su forma elíptica supone un inmenso y espectacular "cráter" cuyas dimensiones superan los 1200 metros de diámetro en su parte más ancha por 900 metros en su parte más estrecha y 365 metros de profundidad, excavados sobre bancos de 12 metros de alto. Llegó a ser un modelo revolucionario de explotación minera que albergó a más de 12000 obreros en sus labores de arranque, carga y transporte de minerales. Llegó a ser la mayor explotación a cielo abierto de Europa y pionera en el mundo. El sistema consiste en establecer grandes bancos concéntricos en torno a la veta Pirítica que sirvió durante un tiempo para el transporte de mineral a través del camión por el exterior. Este método se empleaba donde el criadero era lo suficientemente ancho y próximo a la superficie para hacer rentable su utilización. En la actualidad, la Corta Atalaya es la seña de identidad de toda una comarca dedicada de por vida a la minería, como es la Cuenca Minera de Riotinto.

 

 

  

Últimas Noticias